Biografía
May Chacón es un cantante y compositor colombiano nacido en el corazón del Tolima. A sus 35 años, desde su natal Carmen de Apicalá, ha venido forjando con fe, disciplina y propósito una carrera que refleja la esencia del soñador que se levanta cada día para construir su destino con la fuerza de la música.
Su vida cambió tras un viaje a Estados Unidos en busca del “sueño americano”. Lo que en su momento pareció un tropiezo, terminó siendo una señal divina: regresar a su tierra y reencontrarse con su verdadera vocación. Desde entonces, May ha convertido cada experiencia en inspiración, transformando la nostalgia y la esperanza en canciones que tocan el alma y que hoy lo posicionan como una de las voces más auténticas de la música popular.
Dueño de un timbre cálido y diferente, su interpretación transmite verdad. Su propuesta abarca la música popular, la balada, el pop y la carranga, con influencias que van desde Jhony Rivera hasta Joe Arroyo, Jean Carlo Centeno y Jorge Celedón. Pero más allá de los géneros, su sello está en lo que dice: letras que hablan de amor, desamor, familia, fe y propósito, siempre desde una mirada limpia, sin violencia, con valores y esperanza.
May Chacón compone sus propias canciones, lo que le da a su obra una autenticidad poco común. Cada tema nace de una vivencia, una conversación o una oración. En su fe encuentra la guía para seguir adelante, y en la Virgen del Carmen, la protección para no desviarse del camino.
Su visión ahora es muy clara: grabar al menos 25 canciones en los próximos cinco años, conquistar escenarios de gran formato y representar con orgullo a su tierra en eventos internacionales. Su sueño más profundo es llenar un gran concierto en Carmen de Apicalá —su lugar de origen— como artista principal, para agradecerle a su gente el apoyo y la inspiración.
Quienes lo conocen lo describen como un hombre amable, respetuoso y trabajador. Un soñador que no busca fama vacía, sino dejar huella. Para May, la música no es solo un medio: es una misión. Es sanar, inspirar y recordarle al mundo que los sueños sí se cumplen cuando se caminan con fe, humildad y perseverancia.












